BONITISÍMAS
Nombre de la receta:
Bonitísimas
Género
:
Entremés
Porciones/peso:
6pax
INGREDIENTES
|
|
|
|
UNIDAD
|
CANTIDAD
|
MISE EN PLACE
|
|
MASA
|
|||
Harina de maíz Tostada
|
gramos
|
1000
|
|
Mantequilla
|
gramos
|
350
|
|
Huevos
|
u
|
3
|
|
Agua o caldo
|
c/n
|
c/n
|
Esto es para humectar la masa
|
Sal y comino
|
c/n
|
c/n
|
|
RELLENO
|
|
||
Papas
|
gramos
|
500
|
Cocinar y hacer puré
|
Queso Fresco
|
gramos
|
250
|
Desmenuzar
|
Cebolla Blanca
|
rama
|
1
|
Brunoise fino
|
Aceite de Achiote
|
cm3
|
40
|
PROCEDIMIENTO:
1.- Realizar el mise en place
2.- Mezclar la harina de maíz tostada con la mantequilla
derretida, los huevos, luego poco a poco añada el agua poner sal y comino,
formar la masa, dejar hasta trabajar el relleno.
3.- Hacer un sofrito con aceite achiote y cebolla, hasta que
se sancoche retire del fuego y mezcle con el queso desmenuzado
4.- Cocinar las papas, reducirlas a puré y mezclar con el
sofrito anterior.
5.- Elaborar pequeñas bolas con la masa, rellenar con la
farsa realizada.
6.- Freír en un sartén de teflón con muy poca grasa
NOTA:
Las bonitísimas se sirven calientes y acompañadas de ají.
Es una tortilla que se caracteriza por ser muy pequeña y muy
delicada
La harina mientras mas gruesa sea necesita gran cantidad de
líquido
EMPANADAS DE MOROCHO
Nombre de la receta: Empanadas
de Morocho
Género
:
Entremés
Porciones/peso:
6pax
INGREDIENTES
|
|
||
UNIDAD
|
CANTIDAD
|
MISE EN PLACE
|
|
Masa
|
|||
Morocho
|
gramos
|
500
|
remojado desde el día anterior
|
Claras de huevo
|
unidad
|
1
|
|
Manteca de cerdo
|
cucharada
|
1
|
|
Sal al gusto
|
|||
Relleno
|
|||
Carne molida de cerdo
|
gramos
|
400
|
|
Cebolla paiteña
|
gramos
|
80
|
Fine brunoise
|
Zanahoria
|
gramos
|
80
|
Fine brunoise
|
Apio
|
gramos
|
60
|
Fine brunoise
|
Ajo
|
unidad
|
3
|
Repicado
|
Cilantro
|
gramos
|
10
|
Repicado
|
Arveja
|
gramos
|
80
|
Cocida
|
Sal, pimienta y comino
|
|||
Aceite
|
cc
|
1000
|
|
Arroz cocinado
|
gramos
|
100
|
Traer ya cocinado el arroz
|
PROCEDIMIENTO:
1.- Realizar el mise en place
RELLENO
A. Rehogar en manteca de chancho zanahoria, cebolla, ajo,
apio, sudar y añadir carne molida
B. Sazonar, condimentar reducir y cocinar
C. Aromatizar con cilantro y rectificar
MASA
A. Cocer el morocho en 2 tazas de agua durante 1/2 hora,
tamizar y dejar enfriar antes de moler el morocho debe estar seco sin mucha
agua
B. Moler y añadir sal, manteca de chancho y la clara de
huevo, y amasar hasta obtener una masa uniforme bolear de 75 gr. Extender sobre
film con aceite, rellenar y formar empanadas
C. Freír en aceite a 185ºC, dorar y escurrir
EMPANADAS DE VIENTO
Nombre de la receta: Empanadas
de Viento
Género
:
Entremés
Porciones/peso:
6pax
INGREDIENTES
|
|
||
UNIDAD
|
CANTIDAD
|
MISE EN PLACE
|
|
Harina
|
gr
|
500
|
|
Polvo de Hornear
|
gr
|
20
|
|
mantequilla
|
gr
|
100
|
|
Agua Mineral Guitig
|
c/n
|
c/n
|
|
Limón
|
u
|
1
|
Utilizar medio limón
|
RELLENO
|
|
|
|
Queso Fresco sin sal
|
gr
|
500
|
Desmenuzar
|
Azúcar
|
gr
|
500
|
Para espolvorear
|
PROCEDIMIENTO:
1.- Realizar el mise en place
MASA
A.- Poner en un tazón la harina, polvo de hornear y
mantequilla. Mezclar bien hasta que la masa pierda la grasa y quede incorporada
toda la grasa. Agregar poco a poco el agua mineral hasta que la masa este suave
B.- Poner esta masa sobre la mesa enharinada y amasar
suavemente si esta muy húmeda agregar mas harina tapar con una servilleta y
dejar reposar por 10 minutos.
C.- Luego extender la masa muy fina y cortar discos de 5cm
de diámetro. El queso fresco y desmenuzado se usa para rellenar
D.- Humedecer los bordes de los discos para que se peguen
bien dejar reposar 3 minutos y repulgar o sellarlas con un tenedor
E.- Y luego freír a una temperatura de 140 ° C a 160 ° C.
F.- Lugo escurrir el aceite y luego espolvorear con azúcar
RELLENO
A.- Queso desmenuzar
EMPANADAS DE MEJIDO
Nombre de la receta: Empanadas
de Mejido
Género
:
Entremés
Porciones/peso:
6pax
INGREDIENTES
|
|
|
|
UNIDAD
|
CANTIDAD
|
MISE EN PLACE
|
|
harina de trigo
|
gr
|
500
|
|
mantequilla
|
gr
|
72
|
|
yemas
|
UNIDAD
|
2
|
|
sal
|
c/n
|
c/n
|
|
Agua
|
cm3
|
250
|
Tibia
|
Limón
|
u
|
1
|
Utilizar medio limón
|
RELLENO
|
|
|
|
Queso Fresco sin sal
|
gr
|
625
|
|
Huevos
|
u
|
3
|
batir
|
Azúcar
|
gr
|
500
|
|
Nuez moscada
|
gr
|
15
|
|
Pasas sin semilla
|
gr
|
125
|
|
PROCEDIMIENTO:
1.- Realizar el mise en place
RELLENO
A.- Mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una
masa uniforme, poco a poco añadirle agua para hacerla mas delicada.
B.- Dejar reposar durante 30 minutos.
RELLENO
A.- En una cacerola muy gruesa poner a fuego el queso y el
azúcar y revolver con una cuchara de madera disminuir el calor bata
vigorosamente mientras añade los huevos, uno por uno. El mejido debe resultar
consistente y cremoso. Incorporar polvo de nuez moscada y las pasas. Retire del
fuego, pero no deje de batir
B.- Con el bolillo extender cada bola o trozo de masa. Y
luego hacer círculos de 5 cm de diámetro con un corta pastas o molde .
C.- Colocar una cucharada de mejido en el centro del circulo
untar en los filos de la masa agua para que se peguen dejar reposar unos tres
minutos y luego repulgar o también para sellar se lo puede hacer con un tenedor
D.- Y freír las empanadas a una temperatura de 160 ° C a 180
°C.
E.- Salpicar un poco de aceite en la parte superior de la
empanada
CEVICHE DE CHOCHOS CON CUERO
Nombre de la receta: Ceviche
de chochos con cuero
Género
:
Entremés
Porciones/peso:
6pax
INGREDIENTES
|
|
||
UNIDAD
|
CANTIDAD
|
MISE EN PLACE
|
|
Chochos
|
gr
|
1000
|
Traer pelados los chochos 500 gr y 500 gr con cáscara
|
Cebolla Paiteña mediana
|
u
|
2
|
Juliana
|
Jugo de Limón
|
cm3
|
50
|
|
Sal
|
c/n
|
c/n
|
|
Pimienta
|
c/n
|
c/n
|
|
Aceite
|
cm3
|
60
|
|
Jugo de Naranja
|
cm3
|
250
|
|
Cilantro (Rama)
|
u
|
1
|
Repicar
|
Cuero de Cerdo
|
gramos
|
250
|
Limpiar, lavar, Cocinar (con un mirepoix)
|
PROCEDIMIENTO:
A.- Se escurren los chochos, en un bowl colocar la cebolla,
limón, sal pimienta y aceite
B.- Se deja curtir por unos 4 minutos, se agregan el jugo de
naranja y los chochos y se espolvorea el cilantro picado, se verifica el sabor.
C.- Se mantiene refrigerado hasta servir
D.- El cuero cocinar con el mirepoix cortar finamente y
agregar en el ceviche pero al momento de servir, acompañar con chifles y
tostado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario